
Ilustración de Yuko Shimizu
Recetas para dejarte de quejar de una buena vez del terror a la hoja en blanco y el bloqueo de escritor
Ahhh, cómo nos encantan los mitos: regodearnos de misterios, repetir clichés hasta el infinito… ¿cómo no caer rendidos ante esa arquetípica imagen del escritor frente a la página en blanco, luchando casi mitológicamente contra el maldito papel, domándolo como a una yegua salvaje mientras los demonios internos se agitan y el cielo cruje y relampaguea reflejando nuestra épica batalla? ¡No mames! Chale, me cae que muchos escritores nomás se meten a este oficio por eso, y, entre otros de los 23 mitos para escritores más comunes, les encanta repetir esta frase hasta el cansancio:
¡ahh, la maldita hoja en blanco!
todo esto mientras le guiñan el ojo a algún colega como para congraciarse con él y sentirse identificados y unidos por tan tremendo drama. ¡Cuál drama! Ya bien lo dice el manifiesto de los escritores que sólo quieren escribir: no tengo terror a la hoja en blanco… no repito clichés nomás por repetirlos. Después de imitar, el siguiente paso para escribir una obra original, es dejar también de repetir lugares comunes sobre lo que significa ser escritor, porque al repetir discursos de otros, moldeamos nuestra mente y la predisponemos a ciertos romanticismos falsos que nada tiene que ver con crear historias.
Pero bueno, es un mito tan pinche fuerte que por más que tratemos de enterrarlo sigue resurgiendo y resurgiendo… hojas y hojas se han escrito sobre este terror, asustando y atrayendo a generaciones y generaciones de escritores. Por eso aquí les va un video compilatorio donde varios escritores chingones (Daniel Kehlmann, Margaret Atwood, David Mitchel, Joyce Carol Oates, Lydia Davis, Alaa Al-Aswany, Jonathan Franzen, Philipp Meyer) para los que la página en blanco es todo menos aterradora: para que se atasquen de una vez todo lo que quieran sobre esto, terminen de sacarlo de su sistema y, se pongan a escribir.
El video está en inglés, así que para los que no parlen la lengua del Shakespeare, ahí les va un extracto de lo que cada uno de estos escritores dice.
Philipp Meyer: no creo que el bloqueo de escritor exista realmente. Básicamente sólo es inseguridad. Es tu propio crítico interno con un volumen más alto del que debería de tener. El punto es escribir algo, lo que sea, en el papel.
Alaa Al-Aswany: Es el conflicto entre lo que quieres decir y lo que puedes decir.
Jonathan Franzen: La página en blanco en la mente tiene que ser llenada primero antes de tener el coraje de verdadera página en blanco.
Lydia Davis: Yo nunca he enfrentado una página en blanco, y ese mismo consejo le doy a los jovenes escritores: me pongo frente a la hoja cuando ya tengo una frase, un pensamiento, una sentencia.
Joyce Carol Oates: trato de caminar, de meditar y pensar, así cuando llego a la página en blanco ya tengo muchas cosas que decir. Así que nunca me he tenido que enfrentar a la página en blanco.
David Mitchel: El papel en blanco es una puerta hacia el infinito.
Margaret Atwood: la pagina te ruega para que escribas algo en ella. Debe ser llenada.
Daniel Kehlmann: la página en blanco satisface profundamente. Aunque escribir ese primer borrador sea la parte menos divertida.
La receta de Tinta Chida
Si a pesar de los consejos que estos compas ilustres se acaban de aventar a ti todavía te cuesta sacudirte el drama, aquí te va la prescripción de su doctor tinta chidero, o sea, yo mero:
1. Usa la técnica de Ray Bradbury de las listas para tener ideas sobre qué escribir y que sean ideas relevantes, con un verdadero significado emocional personal
2. Escribe sin planes. Léete este articulo con la introducción William Fualkner de El ruido y la furia
3. Escribe con la aplicación más peligrosa para escritores
4. Usa alguna técnica de desbloqueo
5. Recétate el articulo de los mitos de escritores
6. Lee el manifiesto de los escritores que sólo quieren escribir
7. ¡Dejate de mamadas y escribe! Golpea las teclas una a una y deja que agarren ritmo. No juzgues tu trabajo (no en este primer borrador). Deja de querer escribir una obra maestra a la primera: suéltate.
8. Ve este cortito que alguna buena alma se aventó a editar con un chingo de escritores de película luchando contra la hoja en blanco… ya se sabe: al principio vemos puro drama pero al final se ve como las teclas fluyen, como, por fin, la conclusión lógica y la única solución de la hoja en blanco y el bloqueo de escritor, siempre termina siendo, escribir: las teclas fluyendo como mocos en la nariz de un gripiento: ¡sin parar!
Writer’s Block – A Supercut from Ben Watts on Vimeo.